martes, 11 de junio de 2013

NOTAS DEFINITIVAS

30% 30% 30% 10%
NOMBRE PARCIAL 1 EXPOSICION TRABAJO DEF
ARTURO RUIZ 3,0 3,5 4,0 3,5 3,5
MARIA ELENA RAVELO 4,0 0,0 0,0 1,3 1,3
OSCAR SANCHEZ 3,5 4,0 4,0 3,8 3,8

jueves, 23 de mayo de 2013

CLASE DEL 23 DE MAYO DE 2013

ACTIVIDADES

1.  Leer texto pagina 91 del libro" UML EN 24 HORAS" - "INCLUSION Y EXCLUSION EN LOS CASOS DE USO"

y leer textode la pagina 49 a 59 del libro "UML GOTA A GOTA"

2. Clickear en la entrada "UN MODELO DE EJEMPLO"  y " Ejemplo sencillo sobre modelado de un proyecto"
Desde: la introducciòn
Hasta: las tablas de descripción de casos de uso
3. Realizar los diagramas de casos de uso necesarios para el proyecto practico sustentable que estan desarrollando individualmente. 
Realizar en documento aparte las tablas descriptivas de cada caso de uso denominandolo DICCIONARIO DE DATOS, tener en cuenta los siguientes aspectos:


jueves, 25 de abril de 2013

AGENDA



Abril  25 - USO DE LA ORIENTACION DE OBJETOS - leer libro digital UML 24 HORAS - hora 3
                 USO DE LAS RELACIONES - leer libro digital UML 24 HORAS - hora 4

Mayo 2:   leer Libro digital UML 24 HORAS -   hora 5.

ALGUNOS LIBROS DIGITALES

APRENDA UML EN 24 HORAS
http://iearobotics.com/alberto/lib/exe/fetch.php?media=teaching:uml.pdf

Manual de Umbrello UML Modeller
http://docs.kde.org/stable/es/kdesdk/umbrello/umbrello.pdf

UML GOTA A GOTA
http://www.face.ubiobio.cl/~cvidal/modelamiento/libros/UMLgotaagota.pdf

lunes, 21 de noviembre de 2011

EJEMPLO DE DIAGRAMAS DE ESTADO

PROCESAMIENTO DE PEDIDOS


MAQUINA CAFETERA


MANEJO AUTOMÓVIL



PROCESAMIENTO DE UN PRÉSTAMO


UN SEMÁFORO 



UNA VELA


MAQUINA DISPENSADORA


TELÉFONO



OTRA DISPENSADORA




TALLER PRACTICO CALIFICABLE


1.  Reloj Digital Programable.

Usted acaba de comprarse un reloj digital con su pantalla de cristal líquido y dos botones, el botón A y el B. La pantalla puede mostrar la hora actual o puede permitir cambiar la hora. Al oprimir el botón A el reloj cambia el modo de operación de mostrar la hora a permitir cambiar las horas que muestra la pantalla. Al oprimir nuevamente el botón A pasa al modo en que se permite cambiar los minutos que se muestra; al oprimir de nuevo A el reloj vuelve a mostrar la hora y así sucesivamente. El botón B se usa para avanzar las horas o los minutos cuando el reloj está en el modo de cambiar horas o en el modo de cambiar minutos respectivamente. Si el botón B se deja oprimido por más de 5 segundos, automáticamente cada medio segundo el reloj avanza las horas o los minutos, según el modo en que se encuentre. Prepare el diagrama de estados del reloj.

2.  Contestadora Automática de Teléfono.

Elabore el diagrama de estados para la contestadora automática de teléfono que se describe a continuación. La máquina responde a una llamada con un anuncio pre grabado. Después de este anuncio, deja pasar un intervalo de seis segundos antes de hacer sonar un pitido. Después del pitido graba el mensaje de la persona que llama. Cuando cuelga el llamador, la contestadora cuelga y se desactiva.Si el llamador comienza a marcar los dígitos de su clave antes de que pase el intervalo de seis segundos, espera a que el llamador marque seis dígitos o transcurra más de ocho segundos entre dos dígitos consecutivos. Si el usuario introduce la clave correcta en el tiempo adecuado, la contestadora rebobina la cinta de grabación y reproduce los mensajes grabados. Luego queda a la espera de que el usuario marque uno, cuelgue o pasen más de quince segundos (en este caso, ella cuelga y se desactiva sin borrar mensajes) o nueve (en este caso, la contestadora rebobina la cinta hasta el principio, borrando todos los mensajes grabados, cuelga y se desactiva). Si el usuario introduce una clave incorrecta, o transcurren más de ocho segundos entre dígitos, la contestadora cuelga y se desactiva.

La contestadora tiene dos botones adicionales, uno que se presiona para grabar el anuncio y otro que se presiona para luego introducir una nueva clave de seis dígitos. Cuando están presionados estos botones la contestadora no atiende llamadas.

La contestadora no responde inmediatamente cuando el teléfono repica. Si tiene mensajes grabados, responde al cuarto repique; si no tiene mensajes grabados responde al séptimo repique. Así el dueño de la contestadora puede ahorrarse el costo de la llamada si llama para escuchar sus mensajes y no hay mensajes grabados. Para ello, llama y cuenta el número de repiques; al escuchar el quinto repique cuelga.

Nota: que si alguien contesta el teléfono antes de que la contestadora se active, ésta no se activará.

UN MODELO DE EJEMPLO

El siguiente enlace presenta un ejemplo de un modelo UML:

http://www.elguille.info/colabora/puntoNET/canchala_UML.htm

jueves, 17 de noviembre de 2011

EJEMPLOS DE CASOS DE USO



   Un Restaurante




Un cajero Automático





Otro Restaurante





Una Máquina Recicladora


Sistema que controla una máquina de reciclamiento de botellas, tarros y jabas. El sistema debe controlar y/o aceptar:
  • Registrar el número de ítemes ingresados.
  • Imprimir un recibo cuando el usuario lo solicita:
    1. Describe lo depositado
    2. El valor de cada item
    3. Total
  • El usuario/cliente presiona el botón de comienzo
  • Existe un operador que desea saber lo siguiente:
    1. Cuantos ítemes han sido retornados en el día.
    2. Al final de cada día el operador solicita un resumen de todo lo depositado en el día.
  • El operador debe además poder cambiar:
    1. Información asociada a ítemes.
    2. Dar una alarma en el caso de que:
      1. Item se atora.
      2. No hay más papel.
Como una primera aproximación identificamos a los actores que interactuan con el sistema:



Luego, tenemos que un Cliente puede Depositar Itemes y un Operador puede cambiar la información de un Item o bien puede Imprimir un informe:


Además podemos notar que un item puede ser una Botella, un Tarro o una Jaba.


Otro aspecto es la impresión de comprobantes, que puede ser realizada después de depositar algún item por un cliente o bien puede ser realizada a petición de un operador.




Entonces, el diseño completo del diagrama Use Case es: